¿Cómo Sacar El Mes De Una Fecha En Excel?

En este artículo te enseñaremos cómo utilizar una fórmula sencilla en Excel para extraer el mes de una fecha. Aprenderás paso a paso cómo obtener rápidamente la información que necesitas y así optimizar tu trabajo con esta potente herramienta de hojas de cálculo. ¡No te lo pierdas!

Índice

Cómo obtener el mes a partir de una fecha en Excel

¿Cómo sacar el mes de una fecha en Excel?

En Excel, existen diferentes fórmulas y funciones que nos permiten extraer información específica de una fecha, como el mes. A continuación, veremos cómo utilizar estas herramientas para obtener el mes de una fecha en Excel.

1. Función MES()

La función MES() es una de las formas más sencillas de extraer el mes de una fecha en Excel. Su sintaxis es la siguiente: =MES(fecha). Donde "fecha" es la celda o valor que contiene la fecha de la que queremos extraer el mes. Esta función devuelve un número del 1 al 12, que representa el mes correspondiente a la fecha ingresada.

Por ejemplo, si tenemos la fecha 01/05/2022 en la celda A2, podemos escribir la fórmula =MES(A2) en otra celda para obtener el número 5, que representa el mes de mayo.

2. Función TEXTO()

La función TEXTO() también nos permite extraer el mes de una fecha en Excel, pero con la posibilidad de personalizar su formato. Su sintaxis es la siguiente: =TEXTO(fecha, "mm"). Donde "fecha" es la celda o valor que contiene la fecha de la que queremos extraer el mes, y "mm" es el formato para representar el mes en dos dígitos.

Por ejemplo, si tenemos la fecha 01/05/2022 en la celda A2, podemos escribir la fórmula =TEXTO(A2, "mm") en otra celda para obtener el texto "05", que representa el mes de mayo.

3. Función DIA.MES()

La función DIA.MES() también puede ser utilizada para obtener el mes de una fecha en Excel. Su sintaxis es la siguiente: =DIA.MES(fecha). Donde "fecha" es la celda o valor que contiene la fecha de la que queremos extraer el mes. Esta función devuelve únicamente el día y el mes de la fecha, en formato de texto.

Por ejemplo, si tenemos la fecha 01/05/2022 en la celda A2, podemos escribir la fórmula =DIA.MES(A2) en otra celda para obtener el texto "1 mayo".

4. Función IZQUIERDA()

Si queremos extraer únicamente el mes de una fecha en formato de texto, podemos utilizar la función IZQUIERDA(). Su sintaxis es la siguiente: =IZQUIERDA(celda, n). Donde "celda" es la celda que contiene la fecha de la que queremos extraer el mes, y "n" es la cantidad de caracteres que queremos tomar de la izquierda.

Por ejemplo, si tenemos la fecha 01/05/2022 en la celda A2, podemos escribir la fórmula =IZQUIERDA(A2, 2) en otra celda para obtener el texto "01", que representa el mes de enero.

5. Función FILTRO()

Si tenemos una columna con fechas y queremos filtrar los datos por mes, podemos utilizar la función FILTRO(). Su sintaxis es la siguiente: =FILTRO(rango_de_fechas, MES(rango_de_fechas)=mes_deseado). Donde "rango_de_fechas" es el rango de celdas que contiene las fechas, y "mes_deseado" es el número del mes que queremos filtrar.

Por ejemplo, si tenemos una columna de fechas en el rango A2:A10 y queremos filtrar los datos del mes de mayo, podemos escribir la fórmula =FILTRO(A2:A10, MES(A2:A10)=5) en otra columna para obtener únicamente las fechas correspondientes al mes de mayo.

En resumen, en Excel existen varias opciones para sacar el mes de una fecha. Ya sea utilizando funciones como MES(), TEXTO(), DIA.MES() o IZQUIERDA(), o utilizando la función FILTRO() para filtrar los datos por mes, podemos obtener fácilmente el mes de una fecha en Excel.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo sacar el mes de una fecha en Excel?

En Excel, puedes obtener el mes de una fecha utilizando la función MES. Esta función te permite extraer el número correspondiente al mes de una fecha dada. Por ejemplo, si tienes una fecha en la celda A1 y deseas obtener el mes, puedes utilizar la fórmula =MES(A1). Excel devolverá un número del 1 al 12, que representa los meses del año.

¿Qué formato de fecha debo utilizar en Excel para trabajar correctamente con las fechas?

Para trabajar correctamente con fechas en Excel, es importante establecer el formato de fecha correcto en la celda o rango de celdas. Para hacer esto, selecciona las celdas que contienen las fechas y ve a la pestaña "Inicio" en la cinta de opciones. Luego, haz clic en el botón "Formato de número" y elige la opción "Fecha" en la lista desplegable. Selecciona el formato de fecha que deseas utilizar y haz clic en "Aceptar". Con esto, Excel reconocerá las fechas y podrás realizar operaciones y cálculos con ellas.

¿Cómo puedo contar el número de días laborables entre dos fechas en Excel?

En Excel, puedes contar el número de días laborables entre dos fechas utilizando la función DÍAS.LAB. Esta función toma en cuenta los días hábiles de la semana (de lunes a viernes) y excluye los fines de semana y días festivos. Por ejemplo, si tienes una fecha inicial en la celda A1 y una fecha final en la celda B1, puedes utilizar la fórmula =DÍAS.LAB(A1, B1) para obtener el número de días laborables entre esas dos fechas.

¿Cómo puedo calcular la diferencia de días entre dos fechas en Excel?

En Excel, puedes calcular la diferencia de días entre dos fechas utilizando la función DIFDIA. Esta función resta una fecha de otra y devuelve el número de días de diferencia. Por ejemplo, si tienes una fecha inicial en la celda A1 y una fecha final en la celda B1, puedes utilizar la fórmula =DIFDIA(A1, B1) para obtener el número de días entre esas dos fechas. Ten en cuenta que esta función devuelve la diferencia en días, incluyendo los días negativos si la fecha final es anterior a la fecha inicial.

Te Puede interesar

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Sacar El Mes De Una Fecha En Excel? puedes visitar la categoría Funciones y Fórmulas en Excel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *